¿Cómo son las viviendas en alquiler más comunes en España?

En un momento en el que encontrar una vivienda de alquiler se ha vuelto cada vez más complicado, es fundamental entender cómo es realmente la oferta disponible. ¿Qué tipo de inmuebles se anuncian más? ¿Cuánto tiempo tardan en alquilarse? ¿Dónde hay más opciones?
Un reciente estudio elaborado por el Observatorio del Alquiler, en colaboración con la tecnológica Residelia, arroja luz sobre el perfil de las viviendas anunciadas en los principales portales inmobiliarios durante los dos últimos años. El análisis se basa en más de un millón de anuncios únicos registrados entre julio de 2023 y mayo de 2025.
La vivienda más común: entre 60 y 100 m2 y con 2 o 3 habitaciones
Casi la mitad de las viviendas anunciadas en alquiler residencial (47,3%), tienen entre 60 y 100 m2. Este rango de superficie suele coincidir con pisos destinados a familias o a personas que comparten vivienda.
De hecho, el 64,2% de los anuncios corresponde a inmuebles de 2 o 3 habitaciones, una configuración que sigue siendo la más habitual en el mercado residencial. En cambio, las viviendas de una sola habitación apenas suponen el 18,9% y los estudios representan solo un 3,4% del total de anuncios.
En el extremo opuesto, también hay presencia significativa de viviendas grandes: un 13,5% tiene 4 o más habitaciones, incluso superando en número a los estudios. Esto indica un desajuste entre oferta y demanda, sobre todo para quienes buscan alquilar en solitario.
Las microviviendas: mucha atención, poca presencia real
Aunque las microviviendas (menos de 20 m2), han protagonizado muchos titulares en los últimos años, su presencia en el mercado es mínima: solo un 0,15% de los anuncios corresponde a este tipo de inmuebles. Y si ampliamos el margen a pisos de menos de 40 m2, apenas alcanzan el 3,95%.
¿Cuánto tiempo permanecen los anuncios en los portales?
El tiempo medio de publicación (TMP) varía según el tamaño de la vivienda. En general, los inmuebles más pequeños desaparecen antes:
- - Estudios: 25 días de media.
- - Viviendas de 1 a 3 habitaciones: entre 40 y 50 días.
- - Viviendas de 4 o más habitaciones: más de 55 días, llegando a 90 días en el caso de las más grandes.
Este comportamiento también se observa al analizar la superficie: los pisos de entre 20 y 40 m2 suelen alquilarse en 30-40 días, mientras que los de más de 400 m2 pueden tardar hasta 100 días.
Pese a estas diferencias, la tasa de absorción sigue siendo alta en todos los segmentos, superando el 80%. Es decir, la mayoría de las viviendas acaban alquilándose, aunque algunas tarden más en salir del mercado.
Menos anuncios nuevos en los últimos meses
Desde el pico de actividad en septiembre de 2023, cuando se registraron más de 72.000 nuevos anuncios en un solo mes, se ha observado una tendencia descendente. En abril de 2025 se alcanzó el mínimo, con apenas 23.232 anuncios, la cifra más baja en dos años.
Este descenso no siempre significa que haya menos viviendas disponibles. En muchos casos, los anuncios se retiran por venta o cambios de uso.