Todo lo que un inquilino debe saber sobre las ayudas al alquiler en 2025

En 2025 existen diversas ayudas públicas al alquiler destinadas a facilitar el acceso a la vivienda, con especial enfoque en jóvenes, personas en situación de vulnerabilidad y zonas rurales. A continuación, te explicamos, paso a paso, cuáles son las principales opciones y cómo puedes beneficiarte.

  1. Bono Alquiler Joven: hasta 250 euros al mes durante dos años: está dirigido a personas entre 18 y 35 años. Las principales características son:

    -            Apoyo mensual de 250 euros hasta un máximo de 24 meses.

    -            Se requiere tener ingresos anuales hasta 3 veces el IPREM (25.200 euros) y la vivienda alquilada debe ser la habitual.

    -            Límite máximo entre 600 y 900 euros, según comunidad autónoma, y para habitaciones entre 300 y 450 euros.

    -            Es compatible con otras ayudas al alquiler, siempre que la suma no supere el 75% de la renta.

    Para solicitarlo debes hacerlo en tu comunidad autónoma cuando abra la convocatoria. El proceso suele ser telemático y requiere demostrar tu empadronamiento y contrato.

  2. Ayudas generales al alquiler: hasta el 50% de la renta mensual durante un máximo de cinco años. Los requisitos principales son:

    -            Ingresos por debajo de 3 veces el IPREM. Este límite se amplía en casos de familias numerosas o personas con discapacidad.

    -            El alquiler debe situarse dentro de límites establecidos por la comunidad (usualmente 600-900 euros).

    -            La vivienda debe ser tu residencia habitual y estar empadronada.

    -            Cada comunidad gestiona estas ayudas, por lo que los plazos y trámites pueden variar.  

  3. Ayudas para personas en situación de vulnerabilidad:

Si enfrentas una vulnerabilidad sobrevenida, como desempleo, incapacidad o violencia de género, puedes acceder a ayudas que cubren el 100% de la renta y, en algunos casos, los suministros, por un periodo máximo de dos a cinco años.

Entre las condicionas figuran que el ingreso neto previo no supere ciertas veces el IPREM y que los gastos del alquiler supongan más del 30% de tus ingresos, tras sufrir una reducción significativa de recursos.

¿Cómo puedes acceder a estas ayudas?

Identifica cuál se adapta mejor a tu perfil (joven, vulnerabilidad, renta limitada). Comprueba los requisitos en la web de tu comunidad autónoma o en el Ministerio de Vivienda. Prepara documentación como contrato, DNI, certificado de empadronamiento, justificantes de ingresos y, si aplica, certificado de vulnerabilidad.

Presenta tu solicitud dentro del plazo habilitado (muchas se abren entre primavera y verano). Realiza un seguimiento del estado de tu solicitud, algunas tienen listas de espera o demoras.

Estas ayudas están diseñadas para facilitar el acceso a una vivienda digna, reducir la carga económica del alquiler, y brindar apoyo a quienes enfrentan dificultades. Además, pueden complementarse entre sí, siempre que no superes el 75% de la renta mensual.

Nuevo comentario

Deixa'ns les teves dades
i nosaltres et truquem

Aquests camps són obligatoris (*)

Recorda que, si ja ets propietari o inquilí, totes les teves gestions les pots realitzar a la teva Àrea privada.

Lloguer Segur
  • Garantim el cobrament puntual de la renda el dia 5 de cada mes.
  • Taxa de morositat al 0 %, durant els últims 13 anys.
  • Habitatges llestos, pots entrar a viure des del primer minut.
  • Podràs operar digitalment per a tots els tràmits.

Nosaltres et truquem

Deixa'ns les teves dades
i nosaltres et truquem

Aquests camps són obligatoris (*)

Recorda que, si ja ets propietari o inquilí, totes les teves gestions les pots realitzar a la teva Àrea privada.

Lloguer Segur
  • Garantim el cobrament puntual de la renda el dia 5 de cada mes.
  • Taxa de morositat al 0 %, durant els últims 13 anys.
  • Habitatges llestos, pots entrar a viure des del primer minut.
  • Podràs operar digitalment per a tots els tràmits.

Nosaltres et truquem

Més articles