El mercado del alquiler residencial pierde más de 14.500 viviendas en 2025, según el Observatorio de

El Observatorio del Alquiler ha publicado su último Barómetro correspondiente al segundo trimestre de 2025, en el que se prevé una reducción significativa de la oferta de vivienda en alquiler en España. Según el informe, a lo largo del año se perderán 14.519 inmuebles disponibles en el mercado del alquiler residencial, lo que supone una disminución del 2% respecto al año anterior.
La estimación del Observatorio del Alquiler sitúa el parque total de viviendas en alquiler en 702.819 unidades al cierre de 2025, frente a las 717.338 registradas en 2024. Este retroceso consolida la tendencia de caída iniciada en trimestres anteriores y refleja una contracción progresiva de la oferta, especialmente en determinadas provincias.
Entre ellas destaca Barcelona, donde se prevé que desaparezcan 6.924 inmuebles del mercado del alquiler a lo largo del año. La provincia pasa de contar con 132.259 viviendas anunciadas en 2023 a 88.292 en 2025, según las proyecciones actuales del Observatorio del Alquiler.
El informe también señala que esta reducción de la oferta está acompañada por un incremento sostenido de la demanda. En mercados como el barcelonés, se ha llegado a contabilizar una media de 437 personas interesadas por cada inmueble en un plazo de solo diez días. Esta presión refleja un mercado en el que el desequilibrio entre oferta y demanda se ha intensificado, especialmente en las grandes capitales.
Además, el Observatorio del Alquiler sitúa el precio medio del arrendamiento en 1.155 euros mensuales, lo que representa un aumento interanual del 4,4%. Esta evolución confirma el encarecimiento progresivo del acceso al alquiler y sugiere un impacto directo de la reducción de la oferta en la fijación de precios.